Para obtener el título de magister se deben aprobar todas las asignaturas obligatorias (cursos y práctica), completar 48 horas de cursos electivos y aprobar el trabajo final de maestría.
Evaluación
Trabajo final
Los/las estudiantes deberán presentar un Trabajo final de Maestría escrito y realizar su defensa oral.
El Trabajo debe abordar un tema dentro del campo de la neuropsicología infantil y podrá adoptar la forma de: 1) un estudio de casos, 2) el diseño de un programa de intervención para una patología o un déficit específico, 3) un proyecto de investigación clínica o 4) una revisión bibliográfica crítica.
El trabajo final no puede consistir en un simple relato de casos clínicos. Debe dar cuenta de la capacidad para integrar onocimientos teóricos, metodológicos y clínicos, mostrar la competencia para la búsqueda y análisis bibliográficos, para la evaluación e intervención destinada a resolver de manera fundamentada una problemática clínica concreta dentro del campo de la neuropsicología infantil.
Para la elaboración del Trabajo final de Maestría cada estudiante propondrá un/a/e Director/a que lo asistirá en la elaboración del mismo. El/la director/a deberá tener un título no inferior al de magister y/o méritos suficientes en el campo de la neuropsicología infantil. Además, los/las estudiantes contarán con apoyo desde el inicio del cursado ya que en el plan de estudios se incluyen dos asignaturas del Área de Formación Metodológica y dos asignaturas del Área de Elaboración del trabajo final destinados específicamente a la elaboración del trabajo.
El Trabajo final de Maestría será evaluado en dos instancias, la presentación escrita y, posteriormente, su defensa oral. La evaluación estará a cargo de un jurado de tres miembros con título igual o superior al de magister o trayectoria equivalente, designados por el Consejo Académico.
La defensa del Trabajo Final podrá ser en forma presencial y en sede de la UNSAM, o a distancia, utilizando medios tecnológicos sincrónicos (RCS 125/21).