AUTORIDADES

Director: Dr. Aldo Ferreres
Aldo Ferreres es Médico neurólogo y Doctor en Psicología (UBA). Es profesor titular regular en la Facultad de Psicología (UBA), director de la Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Neuropsicología Clínica (UBA) y de la Maestría en Neuropsicología Infantil (UNSAM). Es Investigador categoría I (Ministerio de Educación) y director de proyectos de investigación UBACYT.
Ha publicado artículos en revistas de Psicología, Neuropsicología. Lingüística y Neurología. Sus principales temas de investigación son las alteraciones del lenguaje (afasias), de la lectura (alexias), las alteraciones de la comunicación y de la cognición social en lesionados del hemisferio derecho, alteraciones de la comprensión de textos en pacientes con traumatismo de cráneo y con demencia.
Es autor de libros y ha contribuido a obras colectivas en temas de Neuropsicologia, cerebro y memoria, evaluación de la lectura, evaluación e intervención en la comprensión de textos, cerebro y aprendizaje escolar, semiología del lenguaje.
Es autor de la BADA (Batería para la evaluación de los déficits del lenguaje) y del Protocolo MEC para la evaluación de las alteraciones de la comunicación en pacientes con lesiones del hemisferio derecho.
También es autor del libro Neurociencias y educación (Paidós 2016, 2020) por el cual ganó la Mención de Honor al mejor libro sobre educación del año. Fue presidente de la Socierdad Argentina de Neuropsicología (SONEPSA) y de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología (SLAN). Ha recibido distinciones de la International Neuropsychological Society (INS) y de la Sociedad Brasileña de Neuropsicología (SBNp).

Codirectora: Dra. Valeria Abusamra
Licenciada en letras y Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Doctora Honoris Causa por la Universidad del Chubut. Investigadora independiente de CONICET.
Profesora de Psicolingüística en la carrera de Letras UBA y de Lenguaje y cognición en la carrera de Ciencias del Comportamiento de la Universidad de San Andrés. Docente de posgrado en distintas universidades del país y del exterior.
Codirectora de la Maestría en Neuropsicología infantil de UNASM y coordinadora de los cursos “La ciencia de la lectura” y “Neurociencias y procesos de aprendizaje” de FLACSO Aprendizaje.
Directora de subsidios PICT y de Desarrollo estratégicos (PDE. Directora de doctorandos, maestrandos y becarios y de proyectos de ciencia y tecnología dedicados al estudio de la comprensión lectora.
Autora del Test y Programa Leer para Comprender para escuela primaria y secundaria (Paidós 2010, 2011 y 2014), de la serie Leo que te leo de Santillana (2018), de la Batería BEEsc , para evaluar la escritura y del libro Neurociencias y educación (Paidós 2016) que recibió la mención de honor al mejor libro sobre educación del año 2016. Autora del libro La ciencia de la lectura: el desafío de decodificar y comprender textos (Tilde, 2021), de Leer y comprender: Tejido con hilos de palabras (AZ, 2022), del Programa Leer para Comprender y Aprender (Paidós, 2024) y del libro Cerebro y ficción: mitos y verdades en la neurociencia (Tilde, 2024).
Miembro del consejo científico de Observatorio Nebrija del Español, de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Neuropsicología (SONEPSA) y de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología (SLAN. En 2024 recibió la mención del premio franco-argentino “Científicas que cuentan” 2024 en la categoría trayectoria.

Coordinadora: Nancy China
Nancy China es Licenciada Fonoaudióloga (UBA), Doctora en Psicología (UNLP) y Especialista en Neuropsicología Clínica (UBA).
Se desempeña como Profesora Regular Adjunta a cargo de la cátedra 1 de Neurofisiología de la Licenciatura en Psicología (UBA) y como docente en la Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Neuropsicología Clínica (UBA).
Es docente investigadora categoría IV (Ministerio de Educación), codirectora de un Proyecto de Desarrollo Estratégico (UBA) y ha integrado proyectos de investigación UBACYT y de extensión UBANEX. Ha sido directora de becas CIN y tutora de trabajos finales de la Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Neuropsicología Clínica (UBA), así como miembro de jurados de evaluación de tesis de grado, de trabajos finales de carreras de posgrado, de concursos docentes y de un proyecto de evaluación.
Ha publicado artículos en revistas de Neuropsicología y capítulos de libros sobre alteraciones del lenguaje en lesionados cerebrales y alteraciones en el aprendizaje de la lectura, y es miembro del comité de evaluación de una revista de Neuropsicología.
Es autora de la validación y las normas del test de eficacia lectora TECLE Buenos Aires y del Test Transpruebas para evaluar las alteraciones de la producción oral y escrita de palabras.

Secretaria Técnica: Micaela Difalcis
Micaela Difalcis es Licenciada en Letras (UBA) y Doctora en Lingüística por la Universidad de Buenos Aires.
Es docente en la Carrera de Psicología UBA, la Universidad Nacional de General Sarmiento y en la Maestría en Neuropsicología Infantil (UNSAM).
Autora de libros, capítulos de libros y trabajos de investigación. Ha publicado artículos sobre alteraciones de la lectura en adultos, psicolingüística y aprendizaje de la lectura. Se desempeña como revisora en revistas de neuropsicología.
Comité Académico
Telma Piacente
Lorena Canet Juric
Gerardo Prol